Hola,
me llamo Elena Serrano, actualmente estudio el Doble Grado de Magisterio de
Primaria y Pedagogía en la Universidad de Navarra. He creado este blog que la
intención de reflexionar acerca del aprendizaje y la enseñanza en el siglo XXI.
Para llevar a cabo estas reflexiones me basaré en el libro “Aprendizaje y enseñanza en el siglo XXI: pautas para el desarrollo
profesional del profesorado”, autores: Chocarro E; González – Torres M.C;
Sobrino, A. (2011).
En esta primera entrada del blog voy a tratar de explicar lo que significa para mí la educación y como debe ser una educación integral.
Nelson Mandela decía que la educación es el arma más grande que podemos usar para cambiar el mundo. Por desgracia parece que esta gran frase se sabe en la teoría pero no se lleva a la práctica. Desde mi punto de vista la educación debe ser la base de todas las sociedades, podríamos decir que la educación es como una gran huerta, ninguna de las dos se consigue en un día sino que para llegar a los frutos conseguidos se necesita: constancia, paciencia, humildad, optimismo y sobre todo amor, mucho amor. Para ser un buen educador el profesor tiene que adaptarse a cada uno de sus alumnos, tiene que ser capaz de buscar en el fondo de cada alumno y sacar lo mejor que hay dentro de ellos. Como decía Pedro Salinas en su poema Perdóname: "Quiero sacar de tí tu mejor tú". Un buen educador es aquel que ayuda a crecer al alumno, de manera que en un momento dado el alumno no lo necesita.
Una educación integral o completa es aquella que lleva a cabo un educador que tiene auténtica pasión por lo que hace. Dedicarse a la educación no es algo fácil, y menos en los tiempos que corren, por ello la educación tiene que ir unido a la vocación. Como dice Aristóteles educar la mente sin educar el corazón no es una educación en absoluto. Un profesor no solo tiene que enseñar una serie de contenidos que son necesarios para la formación del alumno, sino que también tiene que educarle en valores, actitudes y sobre todo tiene que ser un ejemplo para él. Desde mi opinión creo que un buen profesor es aquel que logra que su alumno le supere, es aquel que logra que sus alumnos "vuelen solos".
Nelson Mandela decía que la educación es el arma más grande que podemos usar para cambiar el mundo. Por desgracia parece que esta gran frase se sabe en la teoría pero no se lleva a la práctica. Desde mi punto de vista la educación debe ser la base de todas las sociedades, podríamos decir que la educación es como una gran huerta, ninguna de las dos se consigue en un día sino que para llegar a los frutos conseguidos se necesita: constancia, paciencia, humildad, optimismo y sobre todo amor, mucho amor. Para ser un buen educador el profesor tiene que adaptarse a cada uno de sus alumnos, tiene que ser capaz de buscar en el fondo de cada alumno y sacar lo mejor que hay dentro de ellos. Como decía Pedro Salinas en su poema Perdóname: "Quiero sacar de tí tu mejor tú". Un buen educador es aquel que ayuda a crecer al alumno, de manera que en un momento dado el alumno no lo necesita.
Una educación integral o completa es aquella que lleva a cabo un educador que tiene auténtica pasión por lo que hace. Dedicarse a la educación no es algo fácil, y menos en los tiempos que corren, por ello la educación tiene que ir unido a la vocación. Como dice Aristóteles educar la mente sin educar el corazón no es una educación en absoluto. Un profesor no solo tiene que enseñar una serie de contenidos que son necesarios para la formación del alumno, sino que también tiene que educarle en valores, actitudes y sobre todo tiene que ser un ejemplo para él. Desde mi opinión creo que un buen profesor es aquel que logra que su alumno le supere, es aquel que logra que sus alumnos "vuelen solos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario