sábado, 8 de febrero de 2014

REFLEXIÓN DEL ESTATUS DEL EDUCADOR A LO LARGO DE LA HISTORIA



Como podemos ver en este vídeo la profesión de docente ha existido a lo largo de toda la historia. La educación es la base de todas las sociedades, por lo tanto el profesor es el encargado de formar a las nuevas generaciones que van a vivir en nuestra sociedad.

La importancia del papel del maestro es indiscutible. A lo largo de la historia la educación ha tenido grandes frustraciones pero también grandes esperanzas. A lo largo de todas las épocas se ha cuestionado el quehacer del maestro ya que la imagen del maestro cambia en cada época histórica. En el siglo IV a. C Platón hacía referencia a la formación de profesores diciendo que “el estado se gestaba en la educación, y ello dependerá de la Educación de los educadores. La educación inalienable para el gobernante hasta el extremo de que no pueden serlo si no han sido educadores. Para ejercer de Gobernante – educador será requisito previo recibir una esmerada educación desde la niñez”.

La figura del maestro no goza del protagonismo que se merece. El educador tiene un cometido social indiscutible y por lo tanto su prestigio debe estar en la categoría que se merece. La sociedad de hoy en día no ve al profesor como el encargado de educar en valores, actitudes y conocimientos sino que lo ven como el encargado de enseñar unos contenidos que les ayude a los alumnos a lograr un buen puesto de trabajo.

Nosotros como futuros profesores tenemos que conseguir que la sociedad nos vea como lo que realmente somos educadores y ejemplos a seguir. Este objetivo es complejo pero el camino para lograrlo es trabajar siguiendo los principios y valores de un buen educador.

“Un buen profesor tiene poca historia propia que contar. Su vida pasa a otras vidas. Los profesores son los pilares de la estructura más íntima de nuestros colegios, son más fundamentales que las piedras o que las vigas y siguen siendo una fuerza impulsora y una energía reveladora que nos guía en nuestras vidas”


Película: El club de los emperadores

1 comentario:

  1. Hola! Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices. Sobre todo me encanta la frase final con "su vida pasa a otras vidas". Al final, somos una profesión importante y de entrega aunque la sociedad nos quiera dar el estatus equivocado.

    ResponderEliminar