sábado, 22 de febrero de 2014

Tu forma de enseñar

¿Cómo describirías una práctica ideal de la enseñanza? ¿Qué harías para ponerla en práctica? 

Desde mi punto de vista una práctica ideal de la enseñanza es aquella en la que el profesor consigue ayudar a crecer al alumno. El profesor suscita en los alumnos las ganas de aprender. Para conseguir esto el profesor tiene que conocer muy bien a sus alumnos, con sus capacidades, cualidades y limitaciones y sobre todo tiene que dar una enseñanza individualizada ya que como hemos podido comentar en otras entradas cada alumnos es diferente, es un ser único e irrepetible. Otro aspecto a tener en cuenta para el desarrollo de una práctica ideal es la motivación. El profesor tiene que motivar a los alumnos en su propio aprendizaje. 

Para ponerlo en práctica lo que haría sería hacer un trabajo de observación de cada uno de mis alumnos para poder paliar todas sus necesidades. Llevaría a cabo actividades que fueran muy dinámicas y de trabajo en grupo para que los alumnos aprendan aspectos tan importantes como respetar lo que opinan los demás y aprender a trabajar con otras personas. 


¿Qué rol juega el alumno en tu enseñanza? 

Los alumnos son los protagonistas de mi enseñanza, son personas a las que hay que enseñar a "volar solos". El profesor tiene que conocer a sus alumnos y adaptarse a ellos en la medida de lo posible. 

El profesor no puede ser el protagonista del proceso enseñanza - aprendizaje ya que entonces el objetivo principal de la educación que es enseñar a crecer (aprender) cambiaría por completo. 

¿Cuál crees que es la mejor forma de que los estudiantes aprendan? ¿Tienes en cuenta el aprendizaje de tus alumnos en la enseñanza? 

Creo que la mejor forma de que los estudiantes aprendan es de forma significativa, es decir aportando conocimientos nuevos unidos a algunos conocimientos que tengan. También me parece muy importante partir el aprendizaje desde algún punto que a los alumnos les guste, es decir partir su aprendizaje desde algo que les llame la atención. El profesor tiene que ser muy creativo para llevar a cabo esta tarea. 

El aprendizaje del alumno hay que tenerlo en cuenta para poder ayudarles a crecer, ya que es lo más importante de todo el proceso de enseñanza. Los profesores tienen que tener en cuenta el aprendizaje de sus alumnos a la hora de preparar sesiones o de planificar las clases. 


¿Motivas a los alumnos durante el aprendizaje? ¿Si es así ¿cómo? 

La motivación juega un papel fundamental en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Si fuera profesora motivaría a mis alumnos teniendo en cuenta lo que les interesa y llevando a cabo un refuerzo positivo continuo. 

Durante alguna de mis práctica mi tutora de prácticas me dijo que la mejor manera de llegar al alumno es por el camino de lo positivo, es decir fijarnos en lo bueno y reforzarlo. Y sobre todo valorar el esfuerzo que el alumno realiza. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario